Estimados amigos y amigas,

En primer lugar, queremos compartir con todos vosotros la buena noticia de que el libro conmemorativo de los 75 años de la JEC está a punto de llegar a nuestras manos.

El proceso de elaboración del libro se ha demorado un poquito más de lo previsto, pero el retraso ha sido finalmente escaso. El EP de la JEC y la imprenta Arias Montano, junto con la colaboración de Ediciones HOAC, nos han ayudado a que no solo el contenido, sino también el aspecto del libro, sean estupendos.

Os recordamos más abajo su contenido y ahora os invitamos a acompañarnos en su presentación, que se celebrará el próximo sábado 8 de noviembre a las seis de la tarde, en la sede de la JEC, en la calle Alfonso XI 4, en Madrid. Queremos que sea un reencuentro intergeneracional de autores, antiguos compañeros y actuales militantes de la JEC, además de todos aquellos interesados, en un ambiente de diálogo distendido.

FORMULARIO

Por un lado, es importante conocer cuántos vamos a ser con tiempo suficiente para prever si el local es el adecuado. Por otro lado, como el libro va a ser muy barato, 18 euros, esperamos que no quede ningún interesado sin comprarlo ni regalarlo.
Os animamos a que anotéis cuanto antes la fecha del 8 de noviembre en vuestra agenda, hagáis un hueco, compréis los pasajes, enviéis el formulario y os animéis a participar en el Encuentro-Presentación en Madrid. El sueño comienza a hacerse realidad.

Un fuerte abrazo a todo el mundo,
Fernando, Pedro e Isabel

75 AÑOS DE LA JUVENTUD ESTUDIANTE CATÓLICA (JEC), 1947-2022:
«TEJIENDO MEMORIAS, CONSTRUYENDO FUTURO»

Prólogo. «Soy de la JEC» Equipos Permanentes y responsables de animadores (2022-25)
Introducción. Fernando Heredia-Sánchez, Pedro Ortega Núñez, Mª. Isabel Bartolomé Rodríguez
PRIMERA PARTE. Tejiendo memorias: 75 años de misión entre jóvenes estudiantes
1. Aproximación a la trayectoria histórica del movimiento
1.1. Síntesis de 50 Años JEC 1947-1997. M.ª Isabel Bartolomé Rodríguez.
1.2. Los años 90. Carlos del Cañizo Nadal.
1.3. La JEC del cambio de siglo. Teresa García Gutiérrez.
1.4. Un decenio para seguir «siendo» JEC (2010-23). José Moreno.

2. Una mirada a la dimensión internacional de la JEC. Javier Martos Miralles

3. La JEC desde la experiencia diocesana: los casos de Málaga y Palencia
3.1. La JEC desde la experiencia diocesana. Málaga, años 80. Fernando Heredia-Sánchez.
3.2. JEC Palencia: una historia todavía viva. Javier Velasco Fargas.
4. 75 años de presencia pública de la JEC. Fernando Heredia-Sánchez.
5. La JEC como objeto de estudio. Una aproximación bibliográfica. Fernando Heredia-Sánchez.

SEGUNDA PARTE. El Encuentro del 75 aniversario: mucho más que recordar el pasado
1. Algunos datos esenciales: así fue el Encuentro. Pedro Ortega Núñez.
2. La encuesta a jecistas de diversas épocas: análisis de los resultados. M.ª José Pedraja.
3. El trabajo por grupos de reflexión: principales conclusiones. Carlos Cabrera Sánchez.
4. El «museo» del Encuentro: carteles y material gráfico de 75 años de Historia. Pedro Ortega Núñez.
5. Repercusión pública: el Encuentro en los medios. Fernando Heredia-Sánchez.
6. Experiencias de vida: testimonios de militantes jecistas
6.1. Inmaculada Lala Franco Candel
6.2. José Antonio Corraliza Rodríguez
6.3. Enrique Tonda Mena
6.4. Pedro Peru López de Munain Solar
6.5. Enrique de Amo Artero
6.6. Juana Mari Sanz Llamas
6.7. Jesús Salmerón Ruiz
6.8. Almudena García Pérez
6.9. Belén Plaza Baquedano
6.10. Jesús Sánchez Martínez
6.11. Inés Álvarez Rodríguez
6.12. Carmen Ledesma Chamorro
6.13. Maitane Campos Sainz
6.14. Teresa Gutiérrez Montero
6.15. Testimonio de grupo: Ainara, Pili, Norma, Juan y Álex
Apéndices
Apéndice 1. Listado de documentos recopilados en el «Museo virtual de la JEC»
Apéndice 2. Relación de Encuentros y responsables generales (1997-2024)